Servicio de limpieza y recuperación de un sitio Wordpress hackeado.
Si tu sitio Wordpress ha sido hackeado y contiene malware, podemos ayudarte.
Si has aterrizado en esta página, probablemente es porque tu sitio web basado en Wordpress ha sido hackeado. Lo primero que te recomendaremos es que respires y tengas tranquilidad. Lo más probable es que podamos ayudarte rápidamente y tener tu sitio web funcionando nuevamente y para ello debemos actuar lo antes posible, detener el ataque que ha sufrido tu sitio Wordpress, evitar su propagación a otros componentes en el servidor, corregir los errores, y recuperar cuanto antes el sitio para evitar que pierda posicionamiento en buscadores y que tus usuarios encuentren el servicio disponible es en este momento una prioridad y este proceso debe ser ejecutado por un profesional de la programación web Wordpress. Dependiendo de las características de tu sitio web, de tu servidores o hosting y del impacto del ataque, quizás sea algo que nos lleve un par de horas o quizás un par de días, pero sea uno u otro caso, lo más probable es que podemos ayudarte a recuperar tu sitio web Wordpress después de que ha sido infectado o atacado porque somos expertos en Wordpress, con más de 10 años de experiencia trabajando en diseño, desarrollo y programación web en Wordpress.
¿Por que mi sitio Wordpress ha sido hackeado?
Existen diferentes tipos de ataques y vulnerabilidades y es necesario que un profesional se encargue de diagnosticar la incidencia.
WordPress en un gestor de contenidos muy seguro y robusto cuando es acompañado por continuos ciclos de mantenimiento y actualizaciones y cuando su desarrollo ha sido realizado de forma consciente a reducir las vulnerabilidades, pero cuando un sitio de Wordpress no ha recibido el cuidado y la atención que merece, lamentablemente se convierte en un punto débil en la seguridad de la aplicación. La razón principal es muy sencilla de entender, Wordpress es un software de código abierto, que además integra en forma de plugins, código realizado por terceros. En este panorama es habitual que al descubrirse una vulnerabilidad en plugins o en el núcleo, un ejército de robots dirijan ataques generalizados a toda web Wordpress que puedan rastrear. También es importante indicar que las vulnerabilidades de seguridad en sitios web de Wordpress, no solo se deben al núcleo en si mismo o a plugins que no ha sido programado correctamente, o que ha dejado de recibir atención y actualizaciones por sus programadores; también se pueden presentar debido a fallos de seguridad de tu servicio de hosting o servidor.
Síntomas que hacen pensar que tu sitio Wordpress haya sido hackeado.
Lo siguiente son algunas razones comunes para pensar que tu Wordpress está infectado o ha sido atacado.
Tu proveedor de hosting te ha mandado un correo de advertencia y ha deshabilitado temporalmente tu web.
Es habitual que los proveedores de hosting ejecuten programas de seguridad en el servidor y detecten si tu sitio web ha sido vulnerado. En estos casos usualmente toman algún tipo de acciones, como enviar un correo solicitando el sitio web sea atendido, ingresando en cuarenteno algunos ficheros o incluso toda la aplicación.
Al ingresar al sitio web está siendo redireccionada a páginas con contenido "extraño".
Es habitual que en sitios web hackeados se produzcan redirecciones hacia sitios web en idiomas "extraños", como chino o ruso, o hacia contenidos no asociados a tu sitio web como páginas de pornografía o similares. Si este es tu caso tu sitio web ha sido hackeado y debe ser atendido.
El aspecto de tu web ha cambiado radicalmente sin que nadie haya hecho nada para que esto ocurra.
Este tipo de situaciones aunque puede que sean debido a razones que no correspondan con la seguridad, como una actualización hecha de forma incorrecta, deja entrever que algo esta ocurriendo en tu sitio web. Si este es tu caso, te recomendamos contactar con nosotros para evaluar lo que está ocurriendo.
Tu sitio web ha dejado de cargar en un navegador, muestra una pantalla blanca o un mensaje de error.
Puede que tu sitio web ya no sea accesible desde un navegador, y esto puede deberse a diferentes razones, algunas de ellas no relacionadas a la seguridad, pero otras puede implicar un error en la respuesta del servidor producido por que han hackeado el código del sitio.
Los visitantes cuando entran en tu web son alertados por Google de que la web tiene malware o phishing.
Si el navegador está dando alertas de seguridad, sin duda algo está ocurriendo, es habitual encontrar errores al procesar el certificado SSL, y también que algunos archivos hayan sido corrompidos poniendo en riesgo la seguridad del ordenador que visita el sitio web o aplicación.
El rendimiento de tu aplicación ha decaído y crees que alguien esté utilizando los recursos de tu servidor.
Este caso es muy habitual hoy en día en tanto los servidores son hackeados de forma silenciosa, para ser utilizados en modo esclavo e inadvertido para otros fines, como puede ser minería de datos o de criptomonedas y envío de correos basura. Una aumento considerable de la utilización de recursos en el servidor suele ser el indicador que algo está ocurriendo.
¿Quieres ayuda para recuperar tu sitio Wordpress cuanto antes?
Ofrecemos un servicio de urgencia para Wordpress hackeados.
Contacto.
Si requieres ayuda puedes contactarnos por correo o teléfono. Te pediremos, junto con la debida presentación y aprobación de un contrato de confidencialidad, acceso temporales a tu sitio web y servidores y te haremos algunas preguntas que nos permitirán evaluar la situación y saber qué ha ocurrido.
Diagnóstico.
Teniendo acceso a tu servidor y sitio web podremos realizar un diagnóstico de la situación y estimación del tiempo para solucionar la incidencia y restaurar tu sitio web. Para poder avanzar en la intervención, te enviaremos una factura con garantía de devolución al 100%, si no corregimos el error.
Intervención.
Una vez que has realizado el pago, tenemos vía libre para intervenir, tomar respaldos de la información, realizar gestiones con tu empresa de servidores, corregir los errores, restaurar tu sitio web wordpress infectado, y tomar todas las medidas para que no vuelva a presentarse la misma situación.
Monitorización.
Durante los siguientes días, estaremos monitoreando la actividad de la aplicación, para asegurarnos que la incidencia ha sido resuelta y tomando las medidas necesarias para aumentar la seguridad si fuese necesario. Nuestra garantía cubre 45 días libre de incidencias luego de nuestra intervención.
Informe.
Corregir la incidencia es tan importante como saber que ha ocurrido para evitar que esta situación pueda presentarse en un futuro. Por ello, nuestra intervención incluye un informe de la incidencia y explicaciones y análisis de la información que ha podido estar expuesta como consecuencia de la incidencia.
Recomendaciones.
Finalmente te daremos una serie de recomendaciones acerca de la gestión de sitios Wordpress, para evitar que puedan ser hackeados y evitar ataques y vulnerabilidades de seguridad en la aplicación. Esto pudiera incluir un plan de mantenimiento técnico y formación para el personal a cargo de la aplicación.